🌱 Territorio, clima y geografía

El Valle de Casablanca se sitúa entre la Cordillera de la Costa y el Océano Pacífico, lo que genera una combinación única de suelos graníticos, neblina matinal e influencia marina. Estas condiciones han permitido que se cultiven vides en un microclima ideal, con diferencias térmicas suaves y estaciones claramente marcadas. 


  • Altitud promedio: 350 msnm.


  • Precipitaciones anuales: 400-500 mm.


  • Temperatura media: 14-15°C. 


Suelos: pobres en nutrientes, con excelente drenaje. 

Además del cultivo de la vid, Casablanca conserva sectores dedicados a frutales, apicultura, hortalizas de temporada y huertas familiares, que conforman un paisaje productivo diverso. 


 
 

👩‍🌾 Oficios del vino: manos que cuidan la tierra 


El desarrollo del valle como zona vitivinícola no puede entenderse sin las personas que han hecho posible su transformación: 


Podadores experimentados, que durante el invierno tallan la arquitectura de las vides. 


Temporeras, muchas de ellas mujeres jefas de hogar, que trabajan en la cosecha y selección manual de uvas. 


Enólogos locales, que combinan tradición e innovación, aportando nuevas miradas sobre el vino chileno. 


Carpinteros de barrica, soldadores, electricistas, jornaleros, que mantienen los sistemas agrícolas funcionando. 

En esta sección compartimos entrevistas, crónicas y relatos de vida campesina en Casablanca, con énfasis en la dignificación del trabajo agrícola y su rol en la identidad local.