🎉 Festividades y celebraciones comunitarias 

El calendario anual del valle está marcado por momentos claves en la vida rural, que aún se celebran con participación comunitaria: 


🫧 Fiesta de la Vendimia (marzo-abril) 


  • Desfiles de carros alegóricos.


  • Pisa de uvas tradicional. 


    • Muestras folclóricas y gastronomía típica. 


      • Juegos campesinos y actividades para niños. 

      🥁 Fiesta de San Pedro (junio)  


      • Celebración del patrón de los pescadores y agricultores. 


        • Procesión al aire libre, música en vivo y comidas al fuego. 


        📖 Semana de la Cultura (octubre) 


          • Presentación de libros, documentales y conversatorios sobre historia local.


          • Exposiciones de artesanía rural y fotografía. 


            Estas fiestas no sólo atraen turistas, sino que permiten reconocer y fortalecer las tradiciones del territorio. 

            Forma 

            🗺️ Panoramas y rutas culturales en el valle 


            Una de las secciones más importantes del sitio es la guía de experiencias territoriales sin fines comerciales. Aquí no se promocionan servicios privados, sino que se describen alternativas comunitarias, públicas o autogestionadas para conocer el valle.